Ir al contenido principal

La maleta de mi máquina.


Bueno como ya sabéis todos los jueves voy a mi curso de corte y confección, y para poder llevar mi máquina de coser utilizo una maleta monísima ( a mi me lo parece) de Ikea, pero como no me acababa de convencer la seguridad de la máquina, he tenido que añadir unas cuántas cositas...


Para empezar le pongo un cojín en el fondo, para que la máquina apoye en . (Idea de Marian, que además de esa tiene mil ideas chulisimas, y unas manos... podeis comprobarlo en marianyscrap.blogspot.com.  Entre scrap y fotos)



Hice un neceser grandecito para llevar el pedal de la máquina, que como ya sabéis todas es tan delicado, y muchas veces fastidiamos el pedal por la forma de guardarlo o transportarlo, así que ahora irá más protegido.


Me gusta mucho como ha quedado .


En fin ahora mi Marilyn va mucho más protegida cuando la muevo de casa, y yo más tránquila pensando que no le puede pasar nada.


¿Os gusta?

Comentarios

  1. Qué tia!!! Para ser del todo sincera, sabes que la idea fue de mi Mc Giver... El neceser del pedal me encantaaaaa, es precioso, llévatelo el jueves que lo vea de cerca... mua!!! Eres cojonuda ( se puede poner cojonuda en el blog? )

    ResponderEliminar
  2. Tú puedes poner lo que quieras guapísima.

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. Hola Sara, te acabo de conocer, ya que le diste me gusta al mandil en el gruo de retos de costura! Felicidades por tu blog!! Un beso

    ResponderEliminar
  5. Gracias, últimamente lo tengo un poco abandonado, pero tengo muchas cosas preparadas para ponerlo al día

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Guarda dedales.

Hola a tod@s!!! Hoy he estado preparando un pequeño tutorial , para hacer un guarda-dedales. Es muy sencillito de hacer y queda ,muy resultón. Es muy práctico tener localizadas las herramientas, que más utilizamos, porque algunas veces encontrar un dedal en un costurero, es una tarea complicada... jajajajaja Bueno si os gusta aquí os cuento como hacerlo. Necesitaremos hacer la plantilla , es súper sencilla, con un compás o con una tapa de algún bote... tiene que quedarnos algo así: Y necesitaremos copiar este patrón en 6 veces en la tela que vayamos a usar para el interior, y tres, para el exterior.Y otras tres en una lámina de plástico semi-rigido. Un poquito mas grueso que el acetato tránsparente. Yo para hacerlo un poco más sencillo , he doblado la tela que iba a usar para el interior, y así solo lo he copiado tres veces. Cosemos con la máquina, como muestra la foto, justo por la linea que hemos dibujado al calcar el patrón, y cuando esté total...

Apliquilt

Hola a tod@s, hoy vengo a hablaros de la técnica del apliquilt. Seguramente ya la conoceréis, es muy entretenida de hacer, pero da unos resultados muy bonitos a nuestros proyectos, las aplicaciones se cosen a puntada escondida, no a festón como las tradicionales, os voy a enseñar un ejemplo de lo ultimo que he hecho yo, es un neceser que compré en Creativa, de http://www.lacabanadecuca.com/ es un neceser para guardar los ''achiperres'' para trabajar el apliquilt. Los bolsillos que vienen dentro son para los palitos, las tijeras, el pegamento, el lápiz, incluso las pinzas... Queda muy bonito, y la verdad es muy práctico. Yo lo he ''tuneado'' un poco a mi gusto, es un estuche tipo libro.Y por dentro lleva 4 ''páginas'' , lo que os enseño aquí bajo es la trasera, y las 2 ''paginas'' centrales. El motivo de haber cambiado un poco el patrón es porque yo no tengo los palitos de la marca apliquick, as...

Felices Fiestas y próspero 2014.

Felices Fiestas. Y próspero 2014. Cómo me ha dicho una buena amiga,  que no nos falte la ilusión, que no nos roben los sueños,  y que tengamos salud para buscarlos.